martes, 25 de noviembre de 2008

TeleEnfermería


Teleenfermeria o Telenursing....... Los adelantos en las tecnologías de las telecomunicaciones están revolucionando la educación y la salud globalmente, incluso en la provisión los servicios de enfermería. Disminuyendo el tiempo y la distancia, estos adelantos aumentan el acceso a la salud y cuidados, sobre todo a las poblaciones de escasos recursos en especial en las áreas rurales y remotas. Ellos ayudan manejar la demanda para los servicios, aseguran uso más eficaz y eficiente al ser humano de recursos de tecnologías del sector salud y facilitan educación y actividades de la investigación.

Teleenfermería se refiere al uso de las Tecnologías de Información y Comunicación por Enfermería, (TIC,sE) para reforzar el cuidado del paciente. Encausa e Involucra el uso de señales electromagnéticos (por ejemplo el alambre, radio y óptico) u otro recurso para transmitir, guardar y evaluar los recursos o servicios que generan estas interacciones como; voz, datos y signos de comunicaciones videos entre otros. También está definido como las comunicaciones a distancia, usando cualquier medio de transmisión fijo o móvil, entre los humanos y/o sistemas electrónicos, bioinformáticas, computacionales entre otros y humanos.
Teleenfermería no es nuevo. Enfermería ha proporcionado la información de salud y Atención de Enfermería por medio del teléfono durante décadas. Es, sin embargo, un servicio rápidamente que se amplia en la Teleentrega de la promoción de la salud, diagnóstico enfermero o enfermera, reales y potenciales y la propia rehabilitación.
Se requieren conocer las normas y el manejo organización de los cuidados de la atención de enfermería licencia especial y certificación, pero los sistemas necesitan estar en el lugar organizado, para asegurar la entrega de una práctica segura y calidad de Enfermería.

La teleenfermería alcanza un gran crecimiento en muchos países, debido a varios factores: la preocupación en disminuir los gastos de asistencia médica, un aumento del número de personas ancianas o con enfermedades crónicas, y el aumento de cobertura de asistencia médica a regiones distantes, ya sean rurales, pequeñas o escasamente pobladas. Entre sus muchas ventajas, la teleenfermería puede ayudar a solucionar la escasez creciente de enfermeras; reducir distancias y ahorrar tiempo en viajes, y evitar la internación de los pacientes en los hospitales.

Uno de los usos más frecuentes de la teleenfermería es el cuidado de enfermos en su casa. Por ejemplo, los pacientes que tienen problemas para movilizarse, o que viven en lugares remotos o difíciles de alcanzar, pacientes con dolencias crónicas, como la enfermedad crónica obstructiva pulmonar, la diabetes, el problema cardíaco congestivo, enfermedades degenerativas de los nervios (el mal de Parkinson, el mal de Alzheimer, la esclerosis lateral), etc., pueden quedarse en casa y ser “visitados” y asistidos con regularidad por una enfermera vía videoconferencia, Internet, videófono, etc.
Teleenfermería también puede implicar otras actividades como la educación a los pacientes, el examen de los resultados de pruebas médicas y exámenes, y la ayuda a médicos en la puesta en práctica de protocolos de tratamiento médico. Teleenfermeria ayuda a los pacientes y a las familias a ser los participantes activos en el cuidado, particularmente en la autogestión de la enfermedad crónica. También les permite a enfermeras (os) que proporcionen información exacta y oportuna y apoyo en línea. La continuidad de cuidado es mejorada, animando los contactos frecuentes entre los proveedores de cuidado de salud y pacientes individuales y sus familias.

La Teleenfermería reduce el costo efectivo , las distancias a centro de Salud; en el acceso creciente a los servicios a las poblaciones ampliamente dispersadas; y extendiendo los servicios de cuidado en el hogar de calidad La información clínica puede compartirse con otras colegas profesionales incluso el nacional y los expertos internacionales, las nuevas tecnologías también aumentan el acceso para alimentar la educación, particularmente la educación continua.

No hay comentarios: